jueves, 19 de enero de 2012

Conectores

Realiza una tabla resumen de los conectores que hemos dado en clase, incluye la siguiente información

1. Nombre común: Puerto serie
2. Nombre técnico: DB-9
3. Esquema
4. Tipos: No tiene
5. Usos.: Actual mente esta en desuso
6. Fotografía


1. Nombre común: Puerto paralelo
2. Nombre técnico: DB-25
3. Esquema:
4. Tipos: Ribbon
5. Usos.: Esta en desuso
6. Fotografía

1. Nombre común: Puerto PS/2
2. Nombre técnico: No tiene
3. Esquema
4. Tipos: DIN-5
5. Usos. Teclado y Raton
6. Fotografía
1. Nombre común: Puerto USB
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema








4. Tipos: USB-A USB-B Mini USB Micro USB
5. Usos.: Es el mas utilisado en informatica
6. Fotografía
1. Nombre común: Puerto Firewire
2. Nombre técnico: No tiene
3. Esquema
4. Tipos: para temas mas avansado
5. Usos.: Actualmente esta en desuso
6. Fotografía:


1. Nombre común: Puerto PCMCIA
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema:

4. Tipos: No hay mas tipo
5. Usos.: Esta en desuso
6. Fotografía:
1. Nombre común: VGA
2. Nombre técnico: DB-15
3. Esquema:

4. Tipos: No hay mas tipo
5. Usos.: Transmite ideo analogico
6. Fotografía:
1. Nombre común: DVI
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema:
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: Monitores o pantallas dijitales
6. Fotografía:
1. Nombre común: HDMI
2. Nombre técnico: RCA
3. Esquema:
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: En televisor, consola y ordenadores conectados a tv
6. Fotografía:

1. Nombre común: RCA
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema:
4. Tipos: RCA de video y sonido
5. Usos. video y sonido
6. Fotografía:
1. Nombre común: S-Video
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema
4. Tipos: S-Video IN y S-video out
5. Usos.: Transmitir señal de video analogico
6. Fotografía
1. Nombre común: Jack
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: Micrfono y salida y entrada de audio
6. Fotografía
1. Nombre común:Toslink
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema:
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: Salida de audio
6. Fotografía:

1. Nombre común: RJ11
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema:
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: Se conecta a lineas telefonica
6. Fotografía:

1. Nombre común: RJ45
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema:
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: Se conecta a redes Ethernet
6. Fotografía:

lunes, 19 de diciembre de 2011

Comprobaciones de Red

PRUEBA 1: Comprobar conexión Internet
a) Obtener la dirección IP de la máquina desde el interprete de comandos
 10.124.77.66
b) Comprobar la conexión en la red propia. Ejecuta el comando "tracert ip_compañero"
c) Comprobar la conexión en Internet. Ejecuta el comando "tracert www.google.es"
pasa por otros 
d) Explica las diferencias
solo pasa po una red (compañero)
y la de gooogel pasa por redes diferentes
PRUEBA 2: Comprobar SOLO con puerta de enlace (sin DNS)
a) Configura tu equipo con IP estática (la misma que tenías en la prueba 1), la máscara y la puerta de enlace deben también ser las mismas que el ejercicio anterior (NO pongas nada en DNS)
b) Comprobar la conexión en la red propia. Ejecuta el comando "tracert puerta_enlace"
c) Comprobar la conexión en Internet. Ejecuta el comando "tracert www.google.es"
d) Comprobar la conexión en Internet. Ejecuta el comando "tracert 209.85.229.147" (es la dirección IP de www.google.es)
e) Abre el navegador e introduce la dirección "www.google.es"
f) Abre el navagador e introduce la dirección "209.85.229.147"
g) ¿Funciona Internet?
si pero al no haber DNS no se puede navegar por el URL
h) Explica los resultados obtenidos
si pero al no haber DNS no se puede navegar por el URL
 
PRUEBA 3: Comprobar con puerta de enlace y DNS
a) Configura tu equipo con IP estática (la misma que antes) y añade los dos DNS (
80.58.0.33,
80.58.32.97)
b)
Ejecuta el
comando "tracert
puerta_enlace
"
c) Ejecuta el comando "tracert www.google.es"
d) Ejecuta el comando "tracert 209.85.229.147" (es la dirección IP de www.google.es)
e) Abre el navegador e introduce la dirección "www.google.es"
f) Abre el navagador e introduce la dirección "209.85.229.147"
g) ¿Funciona Internet?
traduce las dos direcciones
h) Explica los resultados obtenidos
traduce las dos direcciones

Carpetas compartidas

a) Crea una carpeta llamada "compartida" en C:
b) Crea un fichero de Word con un frase "secreta" que ninguno de tus compañeros debe conocer, llamalo secreto_tunombre.doc.

c) Comparte la carpeta como se ha explicado en clase
d) Crea otra carpeta llamada secretos (sin compartir) en la que debes guardar todas las frases secretas de tus compañeros y cópialas a tu carpteta secretos.

martes, 13 de diciembre de 2011

IPCONFIG

1. Averigua si tenemos dirección dinámica o estática. Anota como lo has averiguado (captura la imagen)
 
 

2. Averigua que dirección ip tiene la máquina. Anota como lo has averiguado (captura la imagen)
 
 

3. Averigua que MAC tiene la maquina. Anota como lo has averiguado (captura la imagen)
 


4. Averigua la puerta de enlace. Anota como lo has averiguado (captura la imagen)
 
 

5. Calcula la dirección de red
 10.124.76.0

6. ¿Cuántos interfaces de red tiene la máquina?
 

martes, 29 de noviembre de 2011

Memoria RAM

1. ¿cuál es la diferencia entre SDR y DDR?
Que la SDR solo tien contacto en una cara
Y la DDR tiene contacto en las dos caras
2. ¿de que tipo es la memoria caché?
SRAM
3. ¿cuál es la diferencia entre SRAM y DRAM?
Que la memoria SRAM no nesesita ser refrescada
y la DRAM nesesita ser refrescada
4. ¿puede un ordenador portail llevar una memoria SIMM? Razona la respuesta
No poerque e un módulo antiguo que solo se utilizaba para PC
5. ¿puede un ordenador recien comprado llevar una memoria SIMM DDR? Razona la respuesta.
NO porque es un modulo antiguo y las DDR solo sirven para las modulos DIMM
6.¿Qué quiere decir que la memoria RAM es volátil?
Es desir pierde contenido en ausencia de luz
7. Rellena la siguiente tabla de memorias


DDR-200: 
No tiene prercio
velocidad: 200MHz
DDR-266:
No tiene precio
velocidad: 266MHz
DDR-333:
no tiene precio
Velocida: 333MHz
DDR-400:
Precio:28,70€
velocidad FSB: 400MHz
DDR2-533
 Precio:25,60€
velocidad FSB:533MHz
DDR2-667
precio:32,49€
velocidad FSB:667MHz
DDR2-800
 precio:12,30€
velocidad FSB: 800MHz
DDR3-800:

no encontrada
velocidad FSB:800MHZ
DDR3-1066
precio:16,29€
velocidad FSB: 1066MHz
DDR3-1333
precio:20,79€
velocidad FSB: 1333MHz
DDR3-1600
precio:20,70€
velocidad FSB: 1600MHz
DDR3-2000
precio:75,40€
velocidad FSB: 2000MHz
DDR3-2133
precio:204,90€
velocidad FSB: 2133MHZ

lunes, 28 de noviembre de 2011

El microprocesador

4. Busca en la página de AppInformática las características que hemos visto en clase para los siguientes procesadores (incluye: velocidad, nucleos, caché L2, FSB, precio y zócalo)
 INTEL DCORE E5700
Precio: 64,20€
Zócalo: SocketSocket 775 (LGA775)
Velocidad:3000MHz
Núcleos:Dual-Core
Caché L2: 2MB
FSB:800MHz
AMD PHENOM II X4 955
Precio: 129,30€
Zócalo: Zócalo AM3
Velocidad:3,2GHz
Núcleos: cudrupler Núcleos
CachéL2: 2MB
FSB: no esta
INTEL CORE I7-2600
Precio:315,60€
Zócalos: Socket 1155
Velocidad:3.4 GHz
Núcleos: 4 núcleos
CacheL2: 8MB
FSB: 1333MHz
AMD AM3 SEMPRON 145 
Precio: 43,00€
Zócalos: Socket AM3
Velocidad:2800 MHz
Núcleos: 1 Núcleo
CacheL2: 1024 KB
FSB:2x200 MHz
5. Ordena los procesadores anteriores de mejor a peor, sin tener en cuenta el precio ni el zócalo. 
INTEL CORE I7-2600
AMD PHENOM II X4 955
 INTEL DCORE E5700
AMD AM3 SEMPRON 145
6. ¿Existe una relación entre el precio y las prestaciones del mismo? 
Si existe una realacio porque mientra mas caro es el micro es mejor 
7. Ve el vídeo y responde a las preguntas:

viernes, 25 de noviembre de 2011

Comandos

1. Crea la siguiente estructura de directorios. Cuelga en tu blog los comandos utilizados y el resultado del comando TREE dentro del directorio MS-DOS.



C:\Documents and Settings\PCPI>MD MS-DOS

C:\Documents and Settings\PCPI>CD MS-DOS

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS>MD C

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS>MD INTERÉS

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS>CD C

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>CD..

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS>RD INTERÉS

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS>CD C


C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>MD EJERCICI

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>MD INTERÉS

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>CD EJERCICI

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C\EJERCICI>MD NNUEVOS

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C\EJERCICI>MD REVISADOS
2. Borra los directorios Datos, Ejercici e Interés (OJO! deben estar vacíos para ser borrados).. 
C:\Documents and Settings\PCPI>CD MS-DOS
  
C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS>CD C

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>CD EJERCICI

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C\EJERCICI>RD NUEVOS


C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C\EJERCICI>RD REVISADOS

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C\EJERCICI>CD..

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>RD EJERCICI
3. Con el Bloc de notas crea los 4 ficheros que se ven en la imagen siguiente.

4. Lista el contenido del directorio C. Cuelga en tu blog la pantalla donde se vea.
C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>DIR
 El volumen de la unidad C no tiene etiqueta.
 El número de serie del volumen es: 14EC-0F9C
 irectorio de C:\Documents and Settings\PCPI\MS-D

14.11.2011  10:24    <DIR>          .
14.11.2011  10:24    <DIR>          ..
14.11.2011  10:23                 4 FICHERO1.txt
14.11.2011  10:24                 3 FICHERO2.txt
5. En el directorio C, lista los atributos de los ficheros de ese directorio. Cuelga en tu blog la pantalla donde se vea que los atributos de los archivos. 
C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>ATTRIB
A          C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C\FICHERO1.txt
A          C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C\FICHERO2.txt
6. Modifica los atributos de Fichero1.txt para que sea sólo lectura, oculto y de sistema, pero no sea archivo.
C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>ATTRIB -A +R +H +S FICHERO1.TXT

C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>ATTRIB
   SHR     C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C\FICHERO1.txt
7. Intenta borrar Fichero2.txt. ¿qué te dice el sistema operativo?
C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>DEL FICHERO2.txt
8. Intenta borrar Fichero1.txt. ¿qué te dice el sistema operativo?
C:\Documents and Settings\PCPI\MS-DOS\C>DEL FICHERO1.txt