miércoles, 7 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Conectores
Realiza una tabla resumen de los conectores que hemos dado en clase, incluye la siguiente información
1. Nombre común: Puerto serie
2. Nombre técnico: DB-9
3. Esquema
4. Tipos: No tiene
5. Usos.: Actual mente esta en desuso
6. Fotografía1. Nombre común: Puerto paralelo
2. Nombre técnico: DB-25
3. Esquema:
4. Tipos: Ribbon
5. Usos.: Esta en desuso
6. Fotografía
1. Nombre común: Puerto PS/2
2. Nombre técnico: No tiene
3. Esquema
4. Tipos: DIN-5
5. Usos. Teclado y Raton
6. Fotografía
1. Nombre común: Puerto USB
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema
4. Tipos: USB-A USB-B Mini USB Micro USB
5. Usos.: Es el mas utilisado en informatica
6. Fotografía
1. Nombre común: Puerto Firewire
2. Nombre técnico: No tiene
3. Esquema
4. Tipos: para temas mas avansado
5. Usos.: Actualmente esta en desuso
6. Fotografía:
1. Nombre común: Puerto PCMCIA
2. Nombre técnico: Notiene
4. Tipos: No hay mas tipo
5. Usos.: Esta en desuso
1. Nombre común: VGA
2. Nombre técnico: DB-15
5. Usos.: Transmite ideo analogico
1. Nombre común: DVI
2. Nombre técnico: Notiene
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: Monitores o pantallas dijitales
1. Nombre común: HDMI
2. Nombre técnico: RCA
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: En televisor, consola y ordenadores conectados a tv
1. Nombre común: RCA
2. Nombre técnico: Notiene
3. Esquema:
4. Tipos: RCA de video y sonido
5. Usos. video y sonido
6. Fotografía:
1. Nombre común: S-Video
2. Nombre técnico: Notiene
4. Tipos: S-Video IN y S-video out
5. Usos.: Transmitir señal de video analogico
1. Nombre común: Jack
2. Nombre técnico: Notiene
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: Micrfono y salida y entrada de audio
1. Nombre común:Toslink
2. Nombre técnico: Notiene
4. Tipos: No hay mas tipos
5. Usos.: Salida de audio
lunes, 19 de diciembre de 2011
Comprobaciones de Red
PRUEBA 1: Comprobar conexión Internet
puerta_enlace
a) Obtener la dirección IP de la máquina desde el interprete de comandos
10.124.77.66
b) Comprobar la conexión en la red propia. Ejecuta el comando "tracert ip_compañero"
c) Comprobar la conexión en Internet. Ejecuta el comando "tracert www.google.es"
pasa por otros
d) Explica las diferencias
solo pasa po una red (compañero)
y la de gooogel pasa por redes diferentes
PRUEBA 2: Comprobar SOLO con puerta de enlace (sin DNS)a) Configura tu equipo con IP estática (la misma que tenías en la prueba 1), la máscara y la puerta de enlace deben también ser las mismas que el ejercicio anterior (NO pongas nada en DNS)
b) Comprobar la conexión en la red propia. Ejecuta el comando "tracert puerta_enlace"
c) Comprobar la conexión en Internet. Ejecuta el comando "tracert www.google.es"
d) Comprobar la conexión en Internet. Ejecuta el comando "tracert 209.85.229.147" (es la dirección IP de www.google.es)
e) Abre el navegador e introduce la dirección "www.google.es"
f) Abre el navagador e introduce la dirección "209.85.229.147"
g) ¿Funciona Internet?
si pero al no haber DNS no se puede navegar por el URL
si pero al no haber DNS no se puede navegar por el URL
h) Explica los resultados obtenidos
si pero al no haber DNS no se puede navegar por el URL
si pero al no haber DNS no se puede navegar por el URL
PRUEBA 3: Comprobar con puerta de enlace y DNS
a) Configura tu equipo con IP estática (la misma que antes) y añade los dos DNS (
80.58.0.33,
80.58.32.97)
b)
Ejecuta el
comando "tracert
"
c) Ejecuta el comando "tracert www.google.es"
d) Ejecuta el comando "tracert 209.85.229.147" (es la dirección IP de www.google.es)
e) Abre el navegador e introduce la dirección "www.google.es"
f) Abre el navagador e introduce la dirección "209.85.229.147"
g) ¿Funciona Internet?
traduce las dos direcciones
h) Explica los resultados obtenidos
traduce las dos direccionesCarpetas compartidas
a) Crea una carpeta llamada "compartida" en C:
d) Crea otra carpeta llamada secretos (sin compartir) en la que debes guardar todas las frases secretas de tus compañeros y cópialas a tu carpteta secretos.
martes, 13 de diciembre de 2011
IPCONFIG
1. Averigua si tenemos dirección dinámica o estática. Anota como lo has averiguado (captura la imagen)
2. Averigua que dirección ip tiene la máquina. Anota como lo has averiguado (captura la imagen)
3. Averigua que MAC tiene la maquina. Anota como lo has averiguado (captura la imagen)
4. Averigua la puerta de enlace. Anota como lo has averiguado (captura la imagen)
5. Calcula la dirección de red
10.124.76.0
6. ¿Cuántos interfaces de red tiene la máquina?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)